Antes de contestar a la pregunta sobre si funcionan las depiladoras IPL debes examinar qué es la depilación por Luz Pulsada o IPL.
También llamada fotodepilación ipl, suele confundirse con la depilación láser, pero el láser y la depilación ipl o con luz pulsada intensa son dos métodos distintos de depilación.
La luz pulsada intensa, sistema abreviado como IPL, es un tipo de tecnología con tratamientos que utilizan luz policromática (es decir, de varios colores) para eliminar los folículos pilosos, o lo que es lo mismo, la raíz de los pelos.
El espectro de luz utilizado va por lo general de los 500 a los 1200 nm, un rango realmente amplio en comparación con otras técnicas. Ahora bien, es muy común el uso de filtros para recortar este rango y atacar a folículos especiales de la piel.
Sin embargo la Depilación Láser elimina el vello corporal a través de un sistema de luz monocromática (de un solo color). Dos métodos o tratamientos distintos para recortar el vello púbico pero para un mismo fin: la depilación definitiva.Y que puedes hacer bien en una clínica o comprando una depiladora por luz pulsada,
Este tipo de depilación luz pulsada no es tan conocida como la depilación láser, aunque estos últimos años ha ganado bastante popularidad debido a que trabaja con mayor eficacia en pieles más oscuras y es indolora.
¿La depilación ipl tiene efectos secundarios? Sigue leyendo…te lo contamos todo a continuación…
Funcionamiento De la Depilación IPL
¿Qué diferencia hay entre el tratamiento de luz pulsada en casa con el que se realiza en un centro de estética profesional?
Por un lado, el que se aplica en un centro profesional suele utilizar más potencia, es realizado por un profesional, pero también tiene unos precios más elevados.
La depilación con luz pulsada que se realiza con maquinas de depilar caseras, no tienen la misma potencia, requiere de más paciencia a la hora de realizar el tratamiento, pero cuenta con las ventajas de su precio y de la comodidad de realizarlo en casa, de forma segura gracias a los modernos sistemas de seguridad que incorporan las depiladoras ipl actuales.
Antes de realizarse una depilación utilizando tecnología de luz pulsada es necesario acudir al especialista para que haga un rápido estudio de su piel así como una revisión del historial médico. En ocasiones, cualquier tipo de alergia o patología puede significar graves consecuencias.
También se evaluará la tonalidad de la piel para decidirse por una tecnología u otra. En general la tecnología láser funciona de forma muy eficaz para pieles o vello muy claros, y la tecnología IPL para tonalidades más tostadas. Además, normalmente deberá firmar una hoja de consentimiento para que quede reflejado que entiendas las posibles consecuencias y riesgos (más adelante los veremos).
Procedimiento habitual de cada sesión
Si se realiza en un Centro de estética profesional…
Se le proporcionarán unas gafas especiales de seguridad para la protección de sus ojos, ya que la luz emitida por los sistemas IPL es bastante potente y podría dañar nuestros globos oculares.
También, y no siempre, podrá aplicarse a la zona de piel un gel frío como elemento de protección o incluso una crema anestésica para zonas del cuerpo muy sensibles.
Hecho esto, el médico pasará una máquina manual con movimientos lentos por la zona deseada. Esta máquina lo que hace es emitir un haz de luz de forma intermitente (pero a una alta velocidad) que elimina la raíz de los pelos por puro calor. En definitiva, este sistema quema los pelos desde la raíz.
Es importante señalar que la piel no se ve afectada en ningún momento, al menos no en condiciones normales, ya que el espectro de luz utilizado únicamente actúa en la melanina del vello. Las longitudes de onda emitidas son inofensivas para la piel, dañando únicamente a los pelos.
Si se realiza con una depiladora de luz pulsada en casa…
Salvo alguna excepción, la mayoría de las depiladoras ipl domésticas no necesitan se aplique ningún tipo de gel.Es suficiente ir aplicando los pulsos de luz de acuerdo con las instrucciones dadas por cada modelo y que se describen en cada manual.
Normalmente, para la depilación con ipl, y dependiendo de la maquina de depilar, suele ser suficiente un tratamiento entre 8 y 10 sesiones, pero luego necesita realizar una fase de mantenimiento.
En todo caso depende del modelo de depiladora…
¿La fotodepilación IPL duele?
Los pacientes que han utilizado este sistema para eliminar su vello corporal no describen dolor como tal, pero sí una sensación de ardor en la piel durante el procedimiento.
También se puede experimentar como una especie de pinchazos leves y hormigueo, pero nada que suponga un dolor inaguantable, simplemente incomodidad.
En todo caso, la Depilación IPL o depilación con luz pulsada es un tratamiento menos agresivo que el láser, con lo que los riesgos son menores.

¿Cuántas sesiones son necesarias?
¿Con cuántas sesiones de depilacion ipl se elimina el vello?
Depende en gran medida del tamaño de la zona a depilar y de las características del vello de la persona. Por norma general se necesitan entre 4 y 7 sesiones, cada una de una duración de entre 15 minutos y 1 hora si se hace en una clínica de belleza.
Se suele dejar como mínimo 1 mes entre sesión y sesión, que es el tiempo en el que el pelo volverá a crecer y estar con la longitud perfecta para volver a aplicar el procedimiento.
Cuantas más sesiones más tiempo tendremos que esperar para acudir a la siguiente sesión ya que las raíces del pelo estarán mucho más debilitadas y tardarán más en crecer.
Si por ejemplo utilizamos depiladoras de luz pulsada, en las instrucciones encontraremos cuantas sesiones de ipl son necesarias para eliminar el vello, y el tratamiento completo que hay que seguir.
En algunos modelos es suficiente un tratamiento de 4 semanas y luego seguir un período de mantenimiento. Si quieres depilarte por tu cuenta, revisa nuestra guía de cómo depilarse.
Precios
¿Cuánto cuesta la depilación IPL? – Depende de la zona y de la clínica en la que te lo hagas. Es importante saber el desembolso que debemos realizar para no llevarnos una sorpresa luego, por lo que en esta sección vamos a abordar el precio medio dependiendo de la zona.
Hemos realizado un promedio haciendo un estudio de las clínicas españolas más importantes, por lo que si te cobran mucho más caro o mucho más barato de lo que te mostramos a continuación, no te fíes.
Zona del cuerpo | Rango de precios |
---|---|
Barbilla | 30-40€ |
Entrecejo y cejas | 15-30€ |
Nuca | 40-50€ |
Labio superior | 15-30€ |
Senos | 15-40€ |
Línea alba | 15-35€ |
Ingles | 25-50€ |
Piernas | 60-120€ |
Brazos | 70-80€ |
Glúteos | 40-70€ |
Espalda | 70-100€ |
Todo el tórax | 100-150€ |
Pies | 25-30€ |
Cuello | 30-35€ |
Axilas | 25-50€ |
Hombros | 25-40€ |
Manos | 20-30€ |
Abdomen | 35-45€ |
Pubis | 50-60€ |
Hay que remarcar que los precios de la fotodepilación por Luz Pulsada IPL son por sesión, no por tratamiento completo.Y que varía en función de la zona a depilar, o que se trate de hombre o mujer, o de la reacción de cada persona a cada tratamiento, pero en todo caso, junto a estas variantes, las sesiones de fotodepilación serán varias, al menos, para que pueda tratarse debidamente, en función de la fase de crecimiento del vello.
¿Es 100% eficaz? Consecuencias de la depilación con luz pulsada intensa.
Es la pregunta que todo el mundo se hace antes de comenzar el tratamiento con depilación luz pulsada intensa. La respuesta varía dependiendo de la persona, pues en función de su color de vello y piel tendrá más porcentaje de éxito o menos.
De media, la depilación IPL elimina de forma definitiva el 90% del vello, pudiendo ser mayor o menor este porcentaje dependiendo de la zona.
Prácticamente la mayoría de tipo de pieles pueden depilarse con este método de Fotodepilación de forma satisfactoria, y cada vez viene siendo más habitual que, tanto mujeres como hombres, utilicen depiladoras de luz pulsada domésticas para eliminar el vello.(Puedes consultar este mismo blog para saber más sobre las maquinas de luz pulsada para depilación).
Aunque no es lo más frecuente, algunos pacientes necesitan volver al cabo de los años para realizarse una o dos sesiones de repaso.
En definitiva, la fotodepilación, no es un tratamiento 100% efectivo (el láser tampoco lo es, actualmente no hay ninguno) pero casi. Por supuesto, los pelos que siguen creciendo lo hacen con menor fuerza y cantidad; se trata de pelos que tienen otra coloración o simplemente que tienen una raíz muy poderosa.
Cuidados posteriores al tratamiento en la depilación por luz pulsada
Después de cada sesión es aconsejable seguir los siguientes consejos:
- Evitar la exposición prolongada al sol: La piel estará más sensible de lo normal por lo que debemos tener especial cuidado.
- No permanecer durante mucho tiempo bajo fuertes días de sol y utilizar protectores de mínimo 30 fps son acciones que deberías seguir.
- Utilizar cremas y geles: Para cuidar la piel entre sesión y sesión es aconsejable utilizar Aloe Vera u otros geles en la zona afectada.
¿La depilación por luz pulsada intensa tiene efectos secundarios?
Otra de las preguntas frecuentes, es si la depilación con luz pulsada duele o si tiene riesgos.
Por regla general la depilacion ipl o luz pulsada intensa es 100% segura, tiene escasos efectos secundarios pero sí puede decirse que pueden presentarse obstáculos en relación a algunas personas, tipo de piel, enfermedades, etc.
por ejemplo, ¿Piensas que la luz pulsada causa cáncer? Quédate tranquila…ya te adelantamos que las contraindicaciones son de escasa importancia…y fácilmente evitables…

Como hay determinadas situaciones en las que no es recomendable realizar un tratamiento de depilación por luz pulsada o fotodepilación, lo mejor es consultar a un medico especialista en dermatología antes de realizar el tratamiento de depilación…
Pero no desesperes…te contamos con detalle, todo lo relacionado con las contraindicaciones de la depilación ipl …
La depilación IPL utiliza una tecnología relativamente segura para nuestra piel y nuestro vello, por lo que no deberíamos preocuparnos en exceso sobre los efectos secundarios.
Ahora bien, siempre existe cierto riesgo y está bien que sepas las posibles consecuencias de este tipo de depilación antes de dar el paso.
¿Qué tipo de efectos produce?
A continuación enumeramos los posibles efectos secundarios que podrías experimentar:
Enrojecimiento: El efecto más común es el cambio de color a rojizo de la piel. Esto es debido a la potencia del haz de luz y no debería durar más de 1 o 2 días. Es un efecto realmente leve y frecuente, por lo que no deberías acudir a un médico a no ser que te dure más de una semana.
Escozor: Puede ser que el enrojecimiento venga acompañado de una sensación de escozor e hipersensibilidad. La mejor manera de aliviar esta molestia es aplicando frio a la zona, ya sea con hielo o con algún otro elemento de baja temperatura.
Inflamación alrededor del folículo (Edema peri focular): Es un tipo de enrojecimiento e inflamación muy peculiar, ya que únicamente se ven afectadas las zonas que están alrededor de cada pelo. A simple vista se aprecian como puntos rojos superpuestos a los poros de la piel.
La mejor forma de aliviar esta molestia es aplicarse alguna crema hidratante durante un par de días.
Ampollas: Aunque es mucho menos frecuente que los efectos secundarios anteriores, puede suceder que aparezcan ampollas en las zonas depiladas. Esto suele pasar en pieles débiles o de tonalidad muy clara, pues absorben más energía de la que deberían.
La manera más eficaz de tratar las ampollas es aplicando algún desinfectante cuando estas revienten y rodearlas con una gasa o almohadilla.
Hipo pigmentación temporal: También es poco común, pero suele alarmar mucho a quienes lo padecen. Se trata de una coloración anormal de la piel (manchas claras u oscuras) pero totalmente temporal. Simplemente espera unos días o incluso semanas hasta que desaparezcan completamente.
Mayor sensibilidad a la luz solar: Después de las sesiones de depilación bajo los rayos de luz pulsada, las células de la piel se vuelven más sensibles a la luz solar. Una piel tratada con tecnología IPL tiene más riesgo de padecer daños solares que una piel no tratada con esta tecnología.
La solución es utilizar siempre protectores solares con factores FPS muy altos.
Como puedes ver, los efectos secundarios de la depilación IPL no son graves y puede hablarse de depilación sin dolor. Eso sí, siempre recomendamos consultar con un especialista antes del tratamiento y después en caso de alguna anomalía.
Contraindicaciones de la Depilación por Luz Pulsada
La Luz Pulsada Intensa usa rayos de luz para eliminar el vello, de forma que es absorbido por el folículo, en la fase de crecimiento inicial de pelo, lo que se llama fase anágena.
Tras repetir varias veces el tratamiento, se debilita el vello , provocando que no crezca, pero como hay que realizar varias sesiones, se habla de depilación permanente, no definitiva, de este tipo de depilación.
Explicado el funcionamiento de este sistema, se desaconseja en algunos casos su uso, cosa que es advertida tanto en las clínicas de estética, como en los correspondientes manuales de las depiladoras por luz pulsada caseras, así que , siguiendo estas recomendaciones, no producirá ningún efecto secundario.


¿Quién puede depilarse con luz pulsada? Con las actuales depiladoras, gran parte de los colores de vello y piel pueden tratarse, pero por regla general, y salvo algunas depiladoras, puede tratarse pieles con tonos del I al IV, conforma a la tabla que más abajo se explica. NO es apto para vello blanco , gris o claro, pues pierde el tratamiento su eficacia.
Las personas que sufran de herpes, pueden necesitar un tratamiento previo, pero en general está contraindicado utilizar la luz pulsada en los siguientes casos:
ADVERTENCIA: Esta lista no es exhaustiva.En caso de duda, consulta un médico.
- No es aconsejable usar este tipo de depilación si está embarazada.
- No aplique la luz pulsada si no tiene el tono de piel o el vello aconsejado según las indicaciones de la depiladora.Nunca si es rubio claro, blanco, gris o pelirrojo o tiene un tono de piel morena o está muy bronceada.En este último caso puede producir reacciones cutáneas como piel roja o quemaduras.
NO utilices la depilación ipl si tiene alguna de las siguientes enfermedades:
- Enfermedad cutánea, cáncer de piel, o antecedentes de cáncer de piel o cualquier otro tipo de cáncer.
- Padece lesiones precancerígenas o tiene numerosos lunares en las zonas que se va a depilar.
- Sufre malas cicatrizaciones, desorden del colágeno o formación de queloides.
- Tiene varices o ectasia vascular.
- Piel sensible a la luz y sensible a las reacciones alérgicas.
- Padece infecciones, eccemas, quemaduras, folículos inflamados, heridas, abrasiones, o hematomas en las zonas que se van a tratar.
- Epilepsia con sensibilidad a la luz parpadeante.
- Diabetes, lupus eritematoso, porfiria o una enfermedad cardíaca congestiva
- Si padece algún desorden sanguíneo.
- Si padece alguna enfermedad inmunodepresiva (infección por VIH o SIDA).
NO te trates con luz pulsada si además estás tomando alguno de los siguientes medicamentos:
- Isotretinoína en Accutane® o Roaccutane® en los últimos seis meses, pues deja la piel más sensible a rasguños e irritaciones.
- Si se trata o ha tratado recientemente con ácidos alfa-hidróxidos (AHA), ácidos beta-hidróxidos (BHA),isotretinoína tópica y ácido azelaico.
- Analgésicos
- Medicamentos que produzcan reacciones fotoalérgicas, fototóxicas o que prescriba evitar la luz solar.
- Toma anticoagulantes o toma aspirinas de forma sistemática, sin que pueda suspender la medicación durante un mínimo de una semana antes de cada tratamiento.
Zonas sobre las que no es aconsejable utilizar la luz pulsada:
- En la cara, salvo que sea una depiladora con accesorio facial y siempre siguiendo las instrucciones de la misma en cuanto a nivel de intensidad y zonas a aplicar (normalmente por debajo de la barbilla, nunca por encima de los pómulos).
- En pezones, las aureolas, los labios menores, la vagina, el ano.
- iEn nterior de los orificios nasales y las orejas
- Los hombres, ni en el escroto ni en la cara.
- Cerca de ningún implante artificial de silicona, marcapasos, vías de inyección subcutáneas (dosificadores de insulina) o piercings.
- En lunares, pecas, cicatrices u otras anomalías sin antes consultar con su médico.
- En verrugas, tatuajes o maquillaje de modo permanente.
- En axilas en las que se use desodorantes de acción prolongada.
- En zonas con quemaduras solares.
- En piel recientemente bronceada (48 horas)
Como ves, sólo hay que tener precaución y no usar la depilación ipl en alguno de estos casos…
Consejos y precauciones para el uso correcto de la Depilación Ipl
Normalmente, la mayoría de los problemas que se presentan al utilizar una depiladora por luz pulsada, suelen ser: la utilización de un nivel de intensidad inadecuado, aplicar a zonas inadecuadas, a pieles de tono inadecuado o haber estado tomando el sol de forma prolongada antes o después de su uso.
Todos estos consejos pueden evitarse fácilmente leyendo y siguiendo las instrucciones del correspondiente manual de la depiladora, y en caso de duda, siempre es aconsejable acudir a un médico especialista.
En todo caso, si se usa una depiladora ipl doméstica es aconsejable:
1.-Leer el manual de usuario y comprobar la tonalidad de la piel adecuado al modelo.
Cada depiladora es distinta y para un tipo de piel y vello en concreto.
2.-Realiza un test de sensibilidad de piel.En muchas depiladoras ipl, como las de las marcas Remington o Phillips se cuenta con un sensor de piel integrado.
3.- Prepara la zona a depilar, mediante el correspondiente rasurado(nada de métodos que arranquen el pelo como cera o pinzas) y limpieza.
4.-Utiliza el nivel de energía adecuado siguiendo las instrucciones de la depiladora.
Hazlo de forma ordenada, evitando aplicar dos veces la luz sobre la misma zona y con el accesorio adecuado a la zona(cuerpo, cara o bikini).
Asegúrate que la depiladora está en perfecto contacto con la zona a depilar.Recuerda que algunas depiladoras tienen sensor de contacto, evitando que haya disparos accidentales.
5.-Realizado el tratamiento, evita exposiciones prolongadas al sol, el uso de la sauna o piscinas(el cloro puede dar leves problemas) y aplica una crema hidratante o aloe vera natural.
Beneficios de la Depilación IPL o con Luz Pulsada Intensa
Desde el punto de vista de la seguridad, a nivel de comodidad y en cuanto al precio, sólo podemos destacar ventajas del sistema de depilación por luz pulsada intensa.
Cierto que, este sistema ipl de depilación, que no es tan conocido como otros, como el láser, plantee dudas , la mayoría de las cuales ya hemos respondido más arriba, y que puedes encontrar a lo largo de este blog.
Pero entre sus principales beneficios, podemos destacar:
- Tratamiento duradero y efectivo para la eliminación del vello.Si bien es cierto que la depilación definitiva no es fácil, con este sistema de depilación podemos encontrar resultados muy duraderos. Es hora de dejar de pasar dolor con la depilación a maquinilla o con cera y pasar a un siguiente nivel de confort y conseguir un tratamiento de depilación duradero.
- Posibilidad de aplicarlo cómodamente en casa. Puedes pedir cita en un centro de belleza o usar una depiladora ipl doméstica para aplicarte el tratamiento cómodamente en tu hogar. Ahora es tu casa, tu centro de belleza! Sin desplazamientos ni colas ni tiempo de espera. Ya puedes encontrar en el mercado depiladoras ipl con un nivel de depilación prácticamente profesional, eso sí, bastante más barato…Por ejemplo la Phillips Lumea Advanced SC 1999/00.
- Máxima seguridad y sin riesgos. El sistema de depilacion ipl, ya sea en centros de belleza o utilizando una depiladora de luz pulsada, es totalmente seguro sin riesgo para tu piel ni tus ojos. Además, las depiladoras ipl suelen incluir sistemas de seguridad adicionales para que se pueda usar sin peligro alguno: Sensor de color de piel: En el que cada marca de depiladora establece el color de piel adecuado a tratar, de forma que si el color de piel no es adecuado, se bloquea el sistema. La mayoría de las depiladoras aconsejan hacer antes un test de color de piel. Sensor de presión: De forma que sólo funciona la depiladora cuando está apoyada sobre la superficie de la piel, de forma que se evitan disparos de luz accidentales.
- Mayor espectro de colores del vello que pueden ser tratados. A diferencia de la depilación láser, donde la maquina depiladora está asignada a un tipo de piel específico, las depiladoras por luz pulsada abarcan un espectro de piel más amplio.De los 6 colores de piel estándar, la mayoría de maquinas depiladoras pueden abarcar 4, y hasta 5, en algunos modelos.Tratamiento igual de eficaz, pero con más posibilidades de uso.Sólo hay que ver las especificaciones de cada depiladora para ver si podemos usarla en nuestra tonalidad de piel y color de vello.
- Ahorras dinero y tiempo.La tecnología ipl para depilación hace que depilarse se haga cómodo, pero también resulta más barata. Sólo tienes que los precios por sesión y zona del cuerpo en un centro de belleza.Precios por sesión, no de tratamiento. Y como no es completamente definitiva, tarde o temprano tendrás que repasar la zona.Hay grandes centros de belleza profesionales, sin embargo con el precio de alguna de las mejores depiladoras de luz pulsada, puedes hacer el tratamiento para el cuerpo en apenas 20 minutos (por ejemplo con la Silk´n Glide Xpress) y repasarlo varias veces al año.Algunas, como la depiladora Remington i-Light Prestige IPL 6750 hasta cuenta con número ilimitado de disparos.
- Distintos niveles de intensidad.Lo mejor de estas depiladoras es que puedes graduar el nivel de intensidad.No todas las pieles son iguales. Por eso, si la sensación de calor no te gusta, puedes adaptar la intensidad hasta que te encuentres a gusto. Puedes que tardes un poco más, pero será igualmente efectiva.Para los nuevos usuarios, por ejemplo Silk´n aconseja el nivel 1.En todo caso, cada depiladora trae en sus instrucciones, el tratamiento a seguir, número de sesiones, y el tono de piel y de vello adecuado para utilizarla, de forma que todo el proceso es sumamente sencillo.
- Tratamiento preciso, rápido y efectivo. Muchas de estas depiladoras tienen cabezales que puedes cambiar , según la zona a depilar. Algunos de ellos tienen ventanas de 4 cm2 para que vayas aún más rápido en en grandes zonas como piernas o espalda, o más precisos para la depilación de la cara. Pero en cualquier caso, hay que tener paciencia para ver resultados. En poco tiempo(dos semanas al principio) y con pocas sesiones (dependiendo de la depiladora unas 3 0 4) puedes tener resultados aceptables y el vello más débil.
Es evidente de que existe cierta confusión entre los consumidores para entender la diferencia entre la depilación ipl y laser para la reducción permanente del vello.
La elección de una u otra forma de depilarse va a depender de nuestro tipo de piel, del pelo, de la zona a depilar, de nuestro sexo o nuestros niveles hormonales.
Si quieres estar impecable y lucir una piel suave y sin vello, sigue leyendo para ver las diferencias entre los métodos de depilación más efectivos actualmente: la depilación láser y la depilación de luz pulsada intensa o IPL.
¿Dudas entre ipl o láser?
¡Pues si buscas la depilación definitiva, puedes estar más porque cada vez son más personas las que se deciden a utilizar la depilación ipl o de luz pulsada intensa! Y pasa porque la depilapión ipl funciona, tanto en mujeres como en hombres.
Hoy día, tanto el hombre como la mujer, buscan técnicas de depilación definitiva, en vez de ir cada poco tiempo a tratarse con depilación con cera o bien otros medios de depilación tradicionales. Nuestro tiempo es oro!
¿Cuál es mejor depilación láser o IPL?
La depilación definitiva o permanente es el sueño de muchas y muchos, por lo que siempre estamos en la búsqueda de nuevas alternativas que, además de ser seguras, también se destaquen por su alto nivel de efectividad.
Si bien hasta el momento no hay una opción absolutamente definitiva porque siempre son necesarias las sesiones de mantenimiento, también es cierto que opciones como la depilación láser o IPL se posicionan como una de las mejores para disfrutar de una piel suave y con muchos menos vellos por más tiempo.
La depilación de luz pulsada y la depilación láser tienden a ser confundidas como métodos de depilación; sin embargo, tienen características muy diferentes que conviene revisar para, finalmente, escoger la opción que mejor se adapte a tus objetivos. Lo cierto es que más allá de esas diferencias, ambas alternativas ofrecen magníficos resultados.
La principal diferencia entre la depilación IPL y la depilación láser (independientemente del tipo de láser), es que estos últimos métodos láser funcionan con una longitud de onda única, mientas que la luz pulsada se concentra sobre un único punto y además abarca más longitudes de onda. Esta última característica, por ejemplo, permite utilizar diferentes tipos de filtros que se adaptan de forma más efectiva a las características específicas de la piel y pelo de cada persona.
Cada disparo de la luz pulsada abarca una superficie más amplia, por lo que elimina más cantidad de vello en menos tiempo. La depilación láser, por otro lado, requieren de varios equipos para poder cubrir el espectro de la luz pulsada.
Otra diferencia importante es que el IPL elimina vellos más finos en comparación al láser, aunque no funciona muy bien para las pieles oscuras o bronceadas; de hecho, no es nada recomendable para las pieles con un alto nivel de pigmentación porque además de no tener un alto nivel de efectividad, puede ser peligrosa. Lo mismo ocurre, por ejemplo, con el famoso tipo de láser conocido como Alejandrita, el cual no es recomendable para pieles oscuras o bronceadas.
En este caso, entonces, el láser Diodo se posiciona como una alternativa segura y confiable para este tipo de pieles, además, por supuesto, de ser altamente efectivo.
¿Qué es mejor luz pulsada o laser?
No hay una respuesta simple, puesto que ambos tipos de depilación son considerablemente efectivos, pero, finalmente, todo depende de las características de cada persona, especialmente en lo que se refiere al tipo de piel, color y tipo de vello. Si bien la luz pulsada es más efectiva para pelos claros en comparación al láser, no lo es tanto cuando el pelo es muy rubio o pelirrojo.
El tono de piel, como comentamos anteriormente, también es un aspecto clave porque determina la efectividad de uno u otro tipo de tratamiento. Por supuesto, podemos asegurar la variedad de longitudes de onda del IPL favorece un tratamiento un poco más personalizado, lo que se podría traducir en mejores resultados.
Por otro lado, como hemos ido viendo, la superficie que abarca el IPL es mucho más amplia, aunque es una característica que dejó de ser exclusiva de este método desde la aparición del láser de diodo Soprano, que permite hacer varias pasadas en una misma zona en la misma sesión.
La luz pulsada, por otro lado, es completamente indolora y esta, sin duda alguna, es una gran ventaja en comparación con el láser. Por supuesto, entre los diferentes tipos de láser, algunos generan más incomodidad que otros, pero en comparación con IPL todos generan un poco de molestia, en mayor o menor medida.
¿Sabes la diferencia entre la depilación ipl y Laser?
¿Qué es mejor la depilación láser o la fotodepilación?
El caso es que se tiende a confundir fotodepilación con depilación de luz pulsada intensa, cuando en realidad la fotodepilación es un concepto general, que incluye tanto la depilación ipl, como la láser o la Luz pulsada intensa con radiofrecuencia.
Ambos tratamientos están disponibles comercialmente desde los años 90. Ambos procedimientos implican producir energía a través de la luz, para acabar con el folículo piloso, que llega a absorver la radiación y al final lo que se consigue es que se queme.
Así se reduce el crecimiento del pelo sin dañar el tejido. Pero aún así, aparece la duda de qué tratamiento llevar a cabo para conseguir una depilación definitiva, ya que como hemos dicho, pueden influir muchos factores.
¿En qué consiste la depilación láser y la fotodepilación o depilación de luz pulsada intensa?
Son las dos opciones más populares que tienen en mente, tanto mujeres como hombres, para acabar con el vello de de algunas partes de su cuerpo. Para presentar las diferencias entre una depilación y otra , antes vamos a ver en qué consiste cada tipo de depilación.
La Depilación Láser
Las Máquinas de depilación láser producen una sola longitud de onda de luz (que consta de un solo color y la forma pura), tiene un objetivo muy centrado y específico (la melanina en el folículo piloso).Normalmentel se usa láser de diodo, en alguna de sus dos formas: Soprano o Lightsheer.En definitiva es el calor que provoca el láser el que debilita el vello.
Fotodepilación o Depilación IPL
¿Qué es la Depilación IPL?
Conocida también como depilación de luz pulsada intensa (IPL) funciona con las ondas de luz que emite el cabezal de la máquina, y ataca directamente al folículo piloso, por lo que poco a poco se va debilitando la producción de vello en nuestro organismo.
Principales diferencias entre la depilación láser y la depilación ipl:
La Depilación IPL no es láser. Las máquinas producen un amplio espectro de longitudes de onda (como una bombilla) y no pueden ser enfocadas a un haz concentrado. A la vista de que una gama de diferentes longitudes de onda son dispersadas en una variedad de profundidades, sólo algunos de éstas serán efectivas para la reducción de pelo.
Una penetración menos profunda en comparación con el láser significa que el pelo más profundo, más grueso, no se trata con la misma eficacia. Además, algunos haz de luz pueden ser absorbidas en el tejido circundante, conduciendo al calentamiento de la pigmentación de la piel. Por esta razón, hay más riesgo de quemaduras para un tipo de piel más oscura si no se hace el tratamiento adecuado.
La Máquinas de depilación láser crean más calor dirigido al folículo de pelo. Por tanto el calor es absorbido por el folículo y no la piel, y existe un menor riesgo de irritación de la piel .
Los tratamientos con láser pueden ser más caros que los de luz pulsada intensa, pero no son eficaces para el vello muy rubio o piel muy morena.
La Depilación IPL guarda relación importante con el tratamiento de la piel. La naturaleza no específica de la luz pulsada intensa es lo que hace el tratamiento como eficaz cuando estamos enfocando problemas de piel como pigmentación superficial y vasos sanguíneos finos.
¿Qué es la depilación Láser?
Aunque deberían ser las propias experiencias personales, las que determinen la elección de una u otra, a modo de resumen puede concluirse:
La depilación láser, por regla general es más precisa (salvo para el vello muy rubio, o la piel muy morena), pero también más cara(una sesión puede costar unos 60 euros).
Para zonas sensibles, como ingles o axilas, puede ser más efectiva pero molestar más si se trata de la depilació IPL, pero como hemos visto, es suficiente seguir las instrucciones de la maquina de depilación y respetar los tiempos indicados para las sesiones para que no haya ningún tipo de problema.
En todo caso, el tipo/color de tu cabello y tu piel va a determinar los valores de ajuste de la máquina de depilación, con lo que no vas a tener ningún tipo de problema a la hora de utilizar tu máquina de depilación IPL.
La Depilación IPL es un método prácticamente indoloro, que es más barato (hemos hablado aquí los precios, pero recuerda que dependerá de la zona a depilar) , pero también más lento que la depilación láser (las sesiones generalmente suelen necesitar unas ocho sesiones en un período de uno a tres meses, frente a las cinco sesiones durante el mismo período que necesita la láser), y que suele permitir ser aplicable a más tipos de piel y con un tono de vello más amplio que la láser, incluidos los tonos de pìel más oscuros en donde no funciona prácticamente la depilación láser.
De ahí que sea más versátil y de uso más generalizado.La depilación ipl funciona.
Por el uso de la luz utilizada, en la depilación láser se actua directamente son el folículo del vello, con una aplicación en línea recta y haz de luz de un solo color, en la IPL hay un tratamiento más amplio sobre la zona a depilar, con lo que si no hace el tratamiento adecuadamente se puede producir irritaciones en la piel.
¿Cuál es la depilación mas efectiva?
Depende del tipo de piel y del vello de cada persona.
Si se acude a una clínica profesional se debe realizar un estudio precio.
Si se opta por la depilación casera, es imprescindible atender las instrucciones sobre el tratamiento que se incluyen en las depiladoras de luz pulsada, por ejemplo en la Phillips Lumea Advanced Sc 1999/00, la Remigton Ipl 6750 o la Braun Silk Expert 5009.
VENTAJAS DE LA DEPILACIÓN LASER
- Utiliza una luz monocromática, mejor absovida por la melanina y más precisa.
- Es más efectiva en pieles blancas y vello oscuro, pero tiene un coste más elevado
VENTAJAS DE LA DEPILACION IPL O LUZ PULSADA
- Utiliza una luz policromática, de forma que se mueve en varias direcciones.
- Es efectiva en vello oscuros y rubios, siendo más efectiva con pelos oscuros.
- Es más barata pero por contra, necesita de más sesiones.
En resumen, las principales diferencias entre estos dos métodos de depilación son:
- La longitud de onda
- La sensación de molestia o dolor
- La superficie que abarca
- Las indicaciones para cada tipo de piel y pelo
- El precio
¿Cómo funciona la fotodepilación Láser?
La depilación láser destruye el vello desde la raíz. La longitud de onda ataca directamente al bulbo piloso, sin molestar a la piel ni a otras zonas de la dermis. La melanina absorbe la luz láser y destruye el folículo piloso, impidiendo que el vello se reproduzca.
¿Cómo funciona la depiladora de luz pulsada IPL?
La depiladora de luz pulsada está equipada con una lámpara que emite un pulso de luz policromática (IPL) de alta intensidad, distribuido en pulsos. La tecnología IPL permite eliminar el vello no deseado, debilitándolo cada vez más con el paso del tiempo y ralentizando considerablemente su rebrote, pero no lo destruye de raíz como el láser.
Utilizar la técnica adecuada
Ya sabemos cuáles son las principales diferencias entre la depilación láser y la depilación de luz pulsada, pero también debemos destacar la importancia de la técnica y es que en ambos casos es imprescindible acudir a centros especializados con personal altamente calificado. ¿Las razones?
En el caso de la luz pulsada, si la persona que aplica el tratamiento es inexperta corre el riesgo de no obtener los resultados deseados. Es por eso que, si decides comprar una máquina casera de luz pulsada, es fundamental que sigas las indicaciones del comerciante al pie de la letra.
En el caso del láser, la consecuencia de hacer el tratamiento en manos inexpertas va más allá de un pobre resultado, y es que se puede llegar a generar una quemadura y otras lesiones en la piel. De ahí la importancia de solo acudir a centros profesionales que además de trabajar con máquinas modernas y seguras, también cuenten con personal altamente calificado para esta tarea.
En conclusión, ambos tipos de depilaciones ofrecen muy buenos resultados, pero siempre debes considerar los aspectos anteriores antes de optar por una u otra opción. Si, además, tienes algún problema de la piel, es fundamental que consultes a tu médico antes de aplicarte éste o cualquier otro tipo de tratamiento.
¿Existen alternativas a la depilación IPL y la depilación láser?
Podríamos hablar de otras alternativas a los métodos de depilación de los que hemos hablado, pero sin duda, no tan efectivas:
Por ejemplo la depilación eléctrica, puede ser también un método de depilación definitiva, pero el problema es que hay que ir vello por vello, por lo que no es recomendable para grandes zonas de cabello.Podría utilizarse para tratar ese vello que se resiste con la depilación IPL o láser.
La depilación con cera, junto con la tradicional cuchilla, siguen siendo los métodos de depilación más económicos (y dolorosos) para eliminar el vello de nuestro cuerpo, pero sin duda, de forma temporal, porque al poco tiempo volverá a parecer. En todo caso, siempre es bueno, acudir a un profesional para que no asesore cúal es el método de depilación más eficaz para tratar el vello, en función de la zona a depilar y tipo de piel.
Depilación Luz Pulsada en En casa
No a todo el mundo le convence acudir a un especialista para que le depile todo el cuerpo, ya sea mediante luz pulsada, láser u otros métodos, de ahí que prefieran hacer la depilación por luz pulsada cómodamente en casa.Se trata de tener un tratamiento efectivo pero sin horarios, sin citas.
Normalmente por vergüenza de acudir a un centro de belleza, y otras por comodidad, muchas personas optan por depilarse de una forma totalmente casera, por su cuenta. ¿Se puede hacer la depilación IPL o láser en casa?¿Se puede hablar de depilación casera definitiva?
La respuesta es sí, esta tecnología está en pleno crecimiento y muchas reconocidas marcas como Phillips o Remington la han utilizado para crear sus propias máquinas IPL.
En el mercado ya podemos encontrar decenas de modelos de depiladoras de luz pulsada que nos sirven para depilar prácticamente cualquier zona del cuerpo. A continuación te mostraremos las maquinas de depilación ipl o depiladora laser más populares y eficaces, pero antes vamos a ver un par de puntos que debes saber.
¿Sirven las depiladoras laser caseras? Pues te lo vamos a contar a continuación…
Eficacia de la Depilacion láser en casa
¿La depilacion láser y la ipl funciona?
Muchas personas se han llevado una decepción pensando que la depilación con máquinas de luz pulsada caseras es totalmente definitiva.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de máquinas en el mercado no tienen sistemas de calibración (selección de la longitud de onda del haz de luz) por lo que la eficacia disminuye si las comparamos con máquinas médicas profesionales que podemos encontrar en clínicas o centros de belleza.
La realidad es que la depilación láser no eliminan el vello de forma definitiva, pero sí de forma permanente si se siguen las instrucciones que especifican los manuales de las depiladoras por luz pulsadas domésticas.
Lo que conseguimos con la depilación láser de este tipo de máquinas es una debilitación del vello y una piel más suave, por lo que este tardará más tiempo en volver a crecer. Por supuesto, también habrá zonas donde podamos eliminar de forma definitiva cierto porcentaje de vello, pero ni mucho menos comparable al que podemos conseguir en clínicas o con depilación láser.
Puedes estar seguro que el tratamiento tanto con depilación láser como con tecnología ipl es un método de depilación bueno y seguro y que cuenta con las mejores opiniones de quienes la prueban.
y ¿Por qué usar maquinas depiladoras ipl caseras?¿Son efectivas las depiladoras de luz pulsada?
- Porque lo haces en la tranquilidad de tu hogar y a la hora que tu quieras.
- Las fotodepiladoras IPL tienen precios asequibles.
- La Depilación de luz pulsada intensa es efectiva para gran número de colores de piel y vello.
¿Qué más ventajas quieres?
Depilación luz pulsada en casa: ¿Cada cuánto tiempo?
No hay una regla única y general porque depende de muchos factores: tipo de piel, vello, etc.
Lo primero que hay que estar es a lo que diga el manual de la depiladora láser.
En las primeras sesiones verás grandes resultados, visualmente apenas apreciarás vello en la zona deseada, pero estos volverán a crecer al cabo de las semanas.
De todas formas, con carácter general, puede decirse que puede usarse 1-2 veces al mes, como si se fuera a un centro de belleza, con el fin de evitar el enrojecimiento y la irritación y respetar el ciclo de crecimiento del cabello. Por regla general, es preferible dejar siempre de 2 a 3 semanas entre una sesión de tratamiento y la siguiente, pero todo ello siempre condicionado a las instrucciones que la propia máquina Ipl de depilar determine, instrucciones que habrá que seguir fielmente.
Por ejemplo,en el caso de una de las depiladoras más populares, la Philips Lumea, se recomienda usarla una vez cada dos semanas durante los dos primeros meses, y en fase de mantenimiento, repetir una vez el tratamiento cada 4-8 semanas.
Lo que debe quedar claro es que usarla con más frecuencia, no acelerará la eliminación del vello.
¿Funcionan las Depiladoras Luz Pulsada o ipl domésticas? Opiniones
Puede que aún estés planteándote acudir a un centro de belleza profesional o comprar una depiladora láser para casa.
Depilarse en un centro de belleza también puede tener sus ventajas e inconvenientes, y más cuando ya se aplican tratamientos tanto de láser como de Luz Pulsada.
La depilación ipl, aunque menos conocida que la láser, viene funcionando desde hace mucho tiempo.
El reconocido prestigio de marcas como Remington, Braun, Me My Elos, Babyliss, Silk´N, Rowenta o Phillips y la fabricación de maquinas domésticas de calidad profesional, han disminuido el reparo hacia la utilización de estos aparatos caseros, de forma que con pocas sesiones, y siguiendo las instrucciones del fabricante (por ejemplo, seleccionar adecuadamente la intensidad del pulso, descanso entre sesiones…), podremos tener una piel más suave y con menos vello.
En todo caso, la depilación en casa por luz pulsada se trata de un sistema probado, totalmente seguro, sin más inconvenientes que pequeños picores o ligeras molestias.Dependerá del modelo que compremos para ver si cuál es la mejor depiladora que cumplen lo que deseamos, de ahí que sea necesario comprobar las características de cada depiladora de luz pulsada para estar seguro.Por ejemplo, algunos modelos no so aptos para una depilación masculina o para determinadas zonas del cuerpo o para un determinado tipo de piel o de vello.
De todas formas, en ningún caso puede hablarse de eliminación definitiva del vello, aunque sí depilación permanente, ni siquiera en su versión profesional, obligando a acudir a sesiones de repaso de forma periódica.Del mismo modo, con una depiladora doméstica, terminado el tratamiento habrá que repetir el tratamiento cada varios meses.
Ahora ya tienes una base para saber de las principales depiladoras laser ipl del mercado, así como sus características para el mismo fin: eliminar el vello.
Soberanamente provechoso este post respecto a la depilación. Incluso yo, que trabajo en una clínica estética desde hace 5 años me he quedado sorprendida.