¿Cuáles son las Técnicas de Depilación del momento?De acuerdo con los cánones impuestos por la sociedad que da una gran importancia al factor estético, se han desarrollado distintas técnicas para la eliminación del vello, tanto temporales como definitivas.
Nos centraremos sobre todo en los métodos que se utilizan para eliminar el vello temporalmente.
Antes de entrar en el estudio de dichos métodos debemos distinguir entre dos conceptos:

DEPILACIÓN Y EPILACIÓN
Depilación: Comprende aquellas técnicas encaminadas a la eliminación de la parte aérea del vello superfluo, es decir se actúa sobre el tallo piloso. Estás técnicas ó métodos pueden ser físicas ó químicas.
Epilación: Comprende aquellas técnicas encaminadas a la eliminación del vello superfluo actuando sobre el bulbo piloso. Estos métodos son evidentemente más eficaces y duraderos debido a que el vello tarada más en salir a la superficie de la piel o se destruye definitivamente (epilación elécrica).
MÉTODOS DEPILATORIOS
FISICOS
• Abrasión:
Con este método el pelo se destruye por desgaste, utilizando para ello un papel de lija de grano fino ó piedra pómez. Puede realizarse sobre la piel seca ó previamente enjabonada con lo que se facilita el desplazamiento del abrasivo y hace que está técnica sea menos agresiva para la piel. No es el método ideal, pues casi siempre produce un enrojecimiento transitorio y en ocasiones puede producir dermatitis.
• Combustión:
Consiste en la eliminación del pelo por chamuscado con una vela ó lamparilla. Se trata de un método rudimentario y prácticamente en desuso. Además hay que contar con el riesgo de eventuales quemaduras.
• Corte, afeitado ó rasurado:
Consiste en cortar el tallo piloso a nivel de la superficie de la piel con una herramienta afilada: tijeras, cuchilla de afeitar, maquinilla eléctrica…
El método más eficaz es la cuchilla de afeitar, ya que es un sistema rápido y cómodo al poder realizarlo la propia persona en casa y el apurado es mayor que con otros instrumentos pero puede ser irritante para pieles sensibles. Se suele utilizar en piernas y axilas.
QUIMICOS
Se realiza con los llamados cosméticos depilatorios, que actúan sobre el tallo del vello, no afectando al bulbo. Su acción es debida a que llevan en su composición sustancias fuertemente “TRICOLÍTICAS” que deshacen la queratina capilar.
Se comprende que una sustancia que altera y destruye de tal manera la estructura del pelo también puede modificar la de la piel si permanece en contacto con ella de forma incorrecta o durante un tiempo prolongado.
Su forma de presentación suelen ser cremas, geles, espumas, etc.
TECNICAS DE DEPILACION:PAUTAS DE UTILIZACIÓN Y PRECAUCIONES
• Para la aplicación de un depilatorio químico deben leerse y seguirse rigurosamente las instrucciones de uso recomendadas por el fabricante.
• Estos productos son muy agresivos y pueden producir irritaciones y alergias, siempre se recomienda probarlos en una zona de piel sensible, como la muñeca o el pliegue del brazo, cualquier reacción molesta hace desaconsejable su empleo.
• Antes de aplicarlo, hay que asegurarse de que la piel no está irritada ni se ha provocado la apertura de los poros de los folículos, para lo cual, en las horas precedentes ( y también en las posteriores)hay que evitar los baños calientes, exposiciones al sol o productos conteniendo alcohol o detergentes.
• El producto se extiende con una espátula de plástico o de madera (nunca de metal),formando una capa aproximada al medio centímetro de espesor.
• Se mantiene el tiempo recomendado( nunca más de diez minutos) y se retira el producto con una espátula o con una toallita o esponja humedecida.
• Una vez retirado el producto, la zona se lava con agua abundante y se seca sin frotar.
• Al terminar, la piel queda muy sensible, por lo que no debe aplicarse sobre ella ningún jabón, desodorante o producto que contenga alcohol, al menos durante tres horas.
• Se aplica una crema postdepilación adaptada especialmente para neutralizar la gran alcalinidad del producto y mantener la piel en unos valores entre 4,5-5,5. Estos productos contienen también principios activos calmantes, emolientes y antisépticos, análogos a los de los productos postdepilatorios usados en las ceras.
¿Cómo Depilarse?
El deseo de eliminar el exceso de vello, por lo general, comienza en la adolescencia y continuará, posiblemente, hasta el fin de nuestros días y tras esa necesidad surge la pregunta cómo depilarse y cuál es el método más adecuado.
Ya se trate del vello en la cara, axilas, piernas, línea del bikini u otras partes del cuerpo, muchas mujeres y hombres, cada vez más, tienen el propósito de solo tener pelo en su cuero cabelludo, con un especial énfasis en tener una piel lisa y suave.
Hay muchos tipos de depilación para eliminar el vello no deseado y no hay pocas opciones para deshacerse del pelo de forma permanente., y no es lo mismo la depilación con hilo que usar pinzas para depilar las cejas, cuchillas para la depilación de las ingles o usar depiladoras para depilarse el pubis.
Vamos a ver que métodos de depilación se adaptan mejor a nosotros según el tiempo que tengamos, el coste de cada uno, el tipo de piel y el área o zonas deseadas a depilar.
¿Cómo crece el cabello?
Comprender como crece el pelo nos ayudará a entender como funcionan ciertos tipos de depilación para conseguir luego tener una depilación fácil.
Cada pelo esta dentro de una unidad pilosebácea, que consta de el eje del pelo, el folículo piloso y la glándula sebácea.
El crecimiento del pelo es un ciclo continuo que comprende 3 fases.
La fase anágena es la fase de crecimiento, la fase catágena es un estado de transición y por último, la fase telógena la de reposo.
Cada cabello tarda una cantidad variable y diferente en pasar por cada uno de los ciclos, y estos factores deben ser tenidos en cuenta en el momento de elegir un tipo de depilación.

¿Cuál es el mejor método de depilación?
¿Qué es mejor para depilarse? Pues te contamos a continuación las mejores formas…
1# Bleaching (Blanqueamiento)
El bleaching o blanqueamiento no es en realidad un método de depilación, pero sí una forma de hacer el vello menos visible.
Esto es especialmente útil para zonas que ya tienen vello fino pero oscuro, como puede ser en los brazos, cara o cuello.
El blanqueo se realiza mediante la aplicación de un producto químico en la zona deseada, el cual elimina el pigmento del cabello.
2# Afeitado
El afeitado o rasurado es el método más temporal que tenemos de depilación, ya que solo corta el pelo de la superficie de la piel.
Afeitarse con cuchillas, al contrario de lo que se cree popularmente, no hace crecer el pelo mas rápido o lento, mas grueso u oscuro. Sin embargo el eje del pelo puede ser más evidente a medida que crece hacia fuera debido a que tiene una punta rima en lugar de la punta cónica normal.El afeitado debe realizarse después de la aplicación de algún tipo de crema hidratante para la piel para ayudar al desplazamiento de la cuchilla por la piel sin cortarla o rasparla.
3# Depilación de raíz
La depilación arrancando el pelo directamente del folículo piloso es un método bastante común y barato.
Ninguno de estos métodos cambia el color, textura o la densidad del vello y la ventaja es que el pelo tarda más tiempo en crecer debido a que debe llegar a la superficie de la piel para que se vuelva a ver.
Según como dañemos el folículo, tardará más o menos tiempo en volver a crecer.
4# Depilación con pinzas
La depilación con pinzas es una forma eficaz de eliminar el vello no deseado, pero tendremos que emplear mucho tiempo para depilar solamente una pequeña área.
También el cabello debe ser lo suficientemente largo para poderlo agarrar con pinzas de todos los tipos de depilación es el más clásico y que casi todo el mundo alguna vez ha usado.
5# Depilación de raíz con cera
La cera es especialmente útil para eliminar grandes cantidades de pelo de una vez.
En este método, como muchos sabréis, la cera se calienta y se unta sobre la piel en la dirección de crecimiento del vello. Así el pelo se incrusta en la cera, la cual cuando se enfría, se endurece y agarra el pelo.
La cera, una vez fría, se quita rápidamente en la dirección opuesta del crecimiento del pelo, así arranca el pelo de los folículos pilosos.
La cera que queda en la piel deben ser raspadas para eliminarlas.
Hay que tener un especial cuidado en no calentar la cera en exceso para no quemar la piel.Para eso puedes usar alguno de estos calentadores de cera .
6# Sugaring, Depilación con azucar
La depilación de azúcar (sobre todo para depilar el pubis)es otro tipo de depilación que funciona de la misma forma que la cera tradicional.
Una sustancia espesa azucarada, bastante parecida al caramelo, se extiende sobre la piel, el pelo se incrusta en esa especie de caramelo.
Usando tiras, como con la cera, lo arrancamos en la dirección opuesta al crecimiento del vello.
La diferencia, y gran ventaja de este método, es que el azúcar es soluble en agua, por lo que con una breve ducha eliminaremos todos los restos que nos queden sobre la piel.
7# Cremas depilatorias
¿Crema depilatoria o cuchilla?. No es lo mismo, ¿verdad?
Estas cremas depilatorias usan un producto químico llamado tioglicolato con hidróxido de sodio para, literalmente, fundir el vello.
El tioglicolato rompe los enlaces de disulfuro que son enlaces químicos que mantienen la piel y las células ciliadas unidas.
La desventaja de estas cremas depilatorias es la irritación de la piel, debido a que este producto químico puede derretir las células de la piel.
Estas cremas se aplican en las zonas con vello no deseado y se dejan de 3 a 15 minutos (según el tipo de crema).
Durante ese tiempo la crema disuelve el pelo y la sustancia gelatinosa que queda se limpia al terminar (para evitar más daños en la piel).
Siempre debemos probar estos productos en una pequeña área y esperar 48 horas para ver si es apropiada para nuestro tipo de piel.
Aplicándonos una crema de hidrocortisona para vellos encarnados después de usarla puede ayudar a disminuir la irritación.
8# Electrólisis
La electrólisis consiste en insertar una aguja fina en el folículo piloso y la aplicación, a través de ésta, de una corriente eléctrica a la raíz del folículo. En este procedimiento se quema realmente la raíz del pelo y teóricamente le impide producir más vello.
Cada folículo piloso debe ser tratado individualmente, por lo que puede ser un procedimiento bastante lento. La ventaja es que la electrólisis es una forma de depilación permanente, aunque con algunos inconvenientes.
En primer lugar es muy difícil encontrar a un técnico con las credenciales suficientes para practicar la electrólisis. En segundo lugar, como hemos dicho antes, es el tiempo. Este tipo de depilación necesita tratamientos repetidos a lo largo de todo un año. Por último, los efectos secundarios pueden incluir dolores, infecciones, hiperpigmentación o hipopigmentación.
9# Vaniqa – Nuevo método de depilación
Este es el último método de depilación, Vaniqa es una crema tópica que se vende exclusivamente con receta. Ayuda a reducir e inhibir el crecimiento del vello facial. El ingrediente activo de la Vaniqa es el hidrocloruro de eflornitina, que se ha utilizado para tratar la enfermedad del sueño y algunos tipos de cáncer.
Por esta razón, este tipo de depilación funciona mejor en personas de piel clara con pelo oscuro. Al igual que con la electrólisis, los folículos en la fase anágena son más fáciles de destruir, así mismo debemos tratarnos varias veces para eliminar todo el vello cuando coincida que se encuentre en esa fase.
Vaniqa funciona mediante la inhibición de una enzima necesaria para el crecimiento del vello. La crema Vaniqa se aplica dos veces al día en las zonas de la cara que queramos eliminar el vello. Despues de 4-8 semanas se notan unos cambios espectaculares.
La aplicación debe ser continuada y constante para que haga efecto
10# Fotodepilación: Depilación con láser y Depilación con Luz Pulsada
El tratamiento de depilación con láser es una de los tipos de depilación más de moda. No es un tipo de depilación permanente y no se puede aplicar a todas las personas.
El láser funciona emitiendo una luz en diferentes longitudes de onda y pulso. Lo longitud de onda utilizada determina la estructura y tipo de la piel. La mayoría de láseres utilizados estan diseñados para quemar las estructuras de la piel que contienen la melanina.
Sobre Depilación IPl o con Luz Pulsada puedes encontrar suficiente información en este blog…y con estas maquinas de depilar…
¿Lo mejor para depilarse? Usar una buena depiladora…
¿Cómo Depilarse con una depiladora?
Esta es la verdad:No hay nada de complicado en usar una depiladora.
Es un proceso bastante intuitivo. Pero sí hay algunas cosas simples que debes tener en cuenta cuando se trata de usar una depiladora.
Qué vamos a ver en este post?:vas a aprender a cómo depilarte de la forma más fácil…
- El paso más importante es la compra de la depiladora adecuada, ya se trate de un modelo más barato o del mejor dispositivo disponible para tus necesidades.
- Debes exfoliar la piel a depilar antes de cada sesión de depilación.
- La depiladora debe mantenerse en un ángulo de 90 grados, que es de hecho la forma natural de sujetarla.
- Mantener la piel tersa es esencial.
- Depilar contra la dirección en la que el vello está creciendo.
- Mueve la depiladora despacio, no te apresures, ten paciencia si no quieres romper los pelos en vez de arrancarlos de la raíz.
- Consejos para reducir el dolor.
- La piel va a estar un poco roja, así que lo mejor es depilarte por la noche.
- Una depiladora limpia es imprescindible.
- Por último, pero no por ello menos importante, se feliz durante cada depilación.
▷ Elije la depiladora más adecuada
Lo primero es lo primero, asumo que has encontrado el modelo adecuado para ti, si no, puedes consultar nuestra tabla comparativa de depiladoras para inspirarte.
Si ya tienes experiencia con las depiladoras probablemente sepas lo que te hace falta.
Aquí hay algunos depiladoras para considerar:
- Philips Hp6401 : una de las mejores depiladoras calidad precio para todo el cuerpo, excepto para la cara.
- Braun Silk Epil 7 – una de las mejores depiladoras del momento, rápida y potente, con muchos accesorios para todo el cuerpo y cara;
- Braun Silk Epil 9 – la cubierta de área sensible falta para esta serie y esa es su única falta;
- Panasonic ES-ED90-P – una depiladora suave con muchos accesorios, una muy buena elección como primera depiladora para los inexpertos;
Si no estás exactamente segura de qué método de depilación es el más adecuado para ti, puedes conseguir un modelo barato y ver cómo va.
Si deseas una que tenga muchos accesorios y que sea también una depiladora para seco y mojado puedes elegir la Braun 7561 o la más nueva Braun 9579 .
▷ Exfoliarse
Otra cosa muy recomendables es utilizar un guante exfoliante o un exfoliante corporal .
La exfoliación es tremendamente importante si quieres prevenir el vello encarnado.
Lo importante es exfoliar antes de cada sesión de depilación para remover las células muertas de la piel y después una vez cada 2-3 días. Es una sensación muy agradable la que se consigue…
▷ Cómo usar la depiladora
Todo lo que tienes que hacer es mantenerla en un ángulo de 90 grados sobre la piel a depilar. En realidad es la forma natural y cómoda de sostenerla.
No tienes que preguntarte si lo estás sosteniendo en el ángulo correcto o no.
En segundo lugar, no lo presiones contra la piel, mantenla suelta porque esas pinzas rotatorias agarrarán los pelos y los arrancarán de la raíz.Ese es su trabajo y no necesitas presionar la depiladora contra tu piel para que te arranquen los pelos.
▷ Mantén la piel tensa
No olvides mantener la piel tensa.Ayuda a aliviar el dolor y es la clave de una depilación eficaz.
Al depilar las axilas, levanta las manos sobre la cabeza y estira tanto como puedas si no quieres que te pellizque la piel.
Cuando utilicé por primera vez una depiladora en mis axilas hubo un poco de sangre.Tenía el pelo áspero con raíces bastante fuertes y por eso me pasó a mí, pero eso es sólo al principio.
▷ Utiliza la Depiladora en la dirección contraria a la del crecimiento del vello
En tercer lugar, mueve la depiladora lentamente en la dirección contraria a la del crecimiento del vello. No te des prisa.
De lo contrario, los pelos se recortarán en la zona de la piel, en lugar de ser arrancados de la raíz.
▷ Ten paciencia
He estado depilándome durante muchos años, así que no me lleva mucho tiempo quitarme el vello del cuerpo.
Pero al principio solía tardar bastante.
Al principio, si quieres recortar el tiempo, depílate una vez a la semana. Cuantos menos pelos tengas, más rápido irás. O simplemente hazlo mientras miras una película, algunos vídeos o escuchas música.
▷ ¿Qué hacer cuándo duele?
Así que, ahora que has encendido tu depiladora y algunos pelos están empezando a crecer, puedes notar que te duele.
Cuanto más cortos sean los pelos, menos dolor sentirás. Por eso es mejor que te depiles una vez cada dos semanas.
Algunas mujeres tienen un umbral de dolor más alto que otras, por lo que depende de qué tan intenso sea el dolor para ti.
Si sientes que el dolor es excesivo, no te rindas todavía.
Básicamente, puedes ducharte antes de la depilación, o elegir una depiladora húmeda y seca, como la Braun Silk Epil 9, que se puedes utilizar bajo la ducha/mientras te bañas.
De todos modos, los resultados valen la pena : no más pelos que vuelven a crecer después de sólo 2 o 3 días, no más dinero gastado en la depilación con cera en un salón de estética, no más raspones, no más sombras negras en las axilas.
▷ Depílate por la noche
Es mejor depilarse por la noche ya que el enrojecimiento es un efecto secundario que no plantea mayores problemas.
Usa una crema hidratante después de la depilación, del tipo que prefieras.
Por la mañana, tu piel debe estar perfecta, con su color natural (menos los vellos!).
▷ Mantén la depiladora limpia
Limpia tu depiladora a fondo, usando el cepillo de limpieza y lavando el cabezal de las pinzas.
Incluso si el cabezal no es lavable, si lo dejas secar el tiempo suficiente no va a pasar nada la próxima vez que lo enchufes.
Si tienes una depiladora sin cable, cárgala al menos una vez al mes si quieres que la batería dure 40 minutos durante muchos años. No hay necesidad de cambiar la depiladora una vez al año si se lava, limpia y carga correctamente en caso de que sea inalámbrica.
Y eso es todo lo que necesitas saber sobre cómo usar una depiladora. Es tan sencillo, ¿verdad?
También puedes ver en esta web: