¿Qué significan los símbolos de lavado en las etiquetas de la ropa? Somos muchos los que no sabemos leer o entender bien los símbolos de la lavadora que aparecen en las etiquetas con las instrucciones de lavado de la ropa.
Si ya es difícil estar al día con las cambiantes tendencias de la moda, es aún más difícil cuando ni siquiera se sabe cómo lavar o secar la ropa correctamente.
Esta guía te enseñará todo lo que necesitas saber para leer las instrucciones de lavado de tu ropa. Nunca más tendrás que preocuparte de que se estropee tu ropa.
Así que ya sabes, si no quieres encontrarte con un jersey dos tallas más pequeño o con una camiseta llena de manchas blancas…¡Lee correctamente las etiquetas!
Tipos de símbolos
Cuando compramos ropa nos encontramos una etiqueta que nos indica cómo lavar esa prenda y cómo secarla sin comprometer su calidad y elaboración.
Sin embargo, no todos sabemos leer correctamente la información de la etiqueta y los símbolos de lavado de la ropa.
Generalmente la encontramos en el lado izquierdo y consta de más de una hoja donde se indica la composición de la prenda, el país de fabricación y, por supuesto, las instrucciones precisas de lavado.
Para empezar, es bueno saber que los símbolos para el lavado se dividen en diferentes categorías: hay instrucciones para el lavado, para la limpieza en húmedo y en seco, para el secado, para el planchado y para el blanqueo (cuando se usan blanqueantes como la lejía).

A cada una de estas categorías corresponde un símbolo básico y una serie de símbolos específicos que dan indicaciones sobre cómo actuar.
- Cubeta: se refiere a todo lo relacionado con el lavado en agua en casa, a mano o en la lavadora.
- Triángulo: se refiere a la utilización de blanqueantes.
- Cuadrado con un círculo en el interior: específico para la secadora.
- Plancha: específica para todas las instrucciones relativas al planchado.
- Círculo: específico para la limpieza en seco, es decir, la que se realiza en las lavanderías profesionales.
Significado de los símbolos de la lavadora
En cuanto al lavado, ya sea a mano o con una lavadora, el símbolo de referencia es una cubeta llena de agua.
Estos son los iconos que podemos encontrar en nuestra ropa:




- una cubeta indica que podemos lavar esta prenda en agua sin problemas, ya sea a mano o en la lavadora.
- una cubeta con una mano significa que la prenda puede lavarse a mano;
- una cubeta con un número dentro indica la temperatura máxima a la que se puede lavar la prenda. Generalmente encontramos 30°, 40° o 60°.
- una cubeta con una línea o dos por debajo de la cubeta : si encontramos dos líneas debajo de la cubeta, significa que tendremos que realizar un lavado con un programa delicado, a baja velocidad; si en cambio encontramos sólo una línea, podemos realizar un lavado medio.
- una cruz dentro de una cubeta (símbolo de tachado) indica que la prenda no se puede lavar, por lo que la única alternativa es llevarla a la lavandería para su limpieza en seco.
En el caso del blanqueado:

Significado de los Símbolos de la Secadora
Como ya hemos visto, el símbolo de referencia para el secado es un cuadrado con un círculo en su interior.

Estos son los iconos que podemos encontrar en nuestra ropa:
- Cuadrado con un círculo dentro: si encontramos este símbolo, significa que podemos utilizar la secadora.
- Cuadrado con un círculo dentro con puntos: si hay dos puntos dentro del círculo, podemos poner un programa normal, si sólo hay un punto debemos usar un programa delicado. Las secadoras de última generación, como los modelos Miele, suelen tener una función específica para el secado delicado.
- Cuadrado con una cruz: en este caso, con el símbolo de no meter en secadora, la ropa no se puede secar en la secadora, así que coge tus pinzas para la ropa y sécalas al aire libre.
Ahora ya sabes leer correctamente los signos de lavado y secado de tu ropa. No tienes excusa para que se estropeen tus prendas favoritas.