Elegir un ordenador portátil depende de una serie de variables que dependen principalmente de tus necesidades. Ojalá tuviéramos una varita mágica que nos hiciera comprar portátiles a buen precio o los suficientes conocimientos para saber qué mirar…
Lo que sí que hay son algunos modelos que se puede adaptar mejor a lo que necesitas. Y ese debe ser el primer punto de partida.
Ranking Mejores Portátiles de Gama Media
Consideramos importante empezar por nuestro ranking de portátiles con mejor relación calidad precio, basado en ventas, pero que como decimos, luego hay que ampliar el análisis para ver el que realmente necesitamos, ya que cada persona puede tener necesidades, y presupuesto, diferentes.
Las distintas marcas suelen tener una producción muy similar de año en año, incluso con el mismo nombre , actualizando principalmente el procesador y algunos otros componentes, pero sin alterar el conjunto de características.
Ordenadores Portátiles de Gama Media Recomendados
Si necesitas usar un portátil para navegar por internet, leer el correo o jugar, incluso un modelo barato te servirá, pero si necesitas un ordenador que pueda sacar partido al procesamiento de fotos o vídeos, con una mejor tarjeta gráfica, entonces necesitas uno más caro.
Existe un portátil diferente para cada propósito, y en esta página podrás buscar el mejor portátil en función de la forma, el tamaño de la pantalla y sus componentes. También te mostraremos cómo elegir en función de tus necesidades, y qué componente priorizar si necesitas jugar, trabajar o ver películas online. Para cada propósito, hay un modelo diferente de portátil.
Por ejemplo, siempre se recomienda un disco duro SSD para el almacenamiento de datos, aunque los ordenadores con esta característica suelen costar más. Para la productividad y el trabajo de oficina, se recomiendan sistemas robustos y fiables, pero si te mueves a menudo con el ordenador en la mochila, te vendrá mejor un 2 en 1 o un ultrabook o portátil ligero. Así que veámoslo…
1.- El mejor portátil calidad-precio: ASUS VivoBook 15 F515JA-BR097T
Ya sea para trabajar en casa, redes sociales o hablar con por skype con amigos y familiares o buscar información, son muchos los usos a los que se presta este portátil. Un buen producto para el trabajo diario de toda la familia.
- Pantalla de 15.6″ HD (1366 x 768)
- Procesador Intel Core i3-1005G1 (4MB Cache, 1.2GHz)
- Memoria RAM de 8GB DDR4-SDRAM
- Disco de 256GB SSD
- Tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics
PROS
- Incluye sistema operativo Windows 10 Home
- Gran memoria interna de 8 GB
- Paquete Ofifice incluido
CONTRAS
- La Webcam puede mejorarse
ATENCIÓN: En el proceso de compra, puedes elegir si lo quieres con sistema operativo o no, variando el precio.Si no se compra el sistema operativo, luego hay que instalarlo cada uno por su cuenta.
Diseño limpio y sencillo, tiene un color exterior plateado muy elegante, sobre el que destaca el típico logo de Asus.
Portátil de alto rendimiento a pesar de que, en cuanto a precio, se encuentra dentro de la gama media. Se presta bien a distintos tipos usos, tanto para el trabajo como para realizar trabajos del colegio o la universidad, pero también es perfectos para gamming y realizar gestiones para el hogar.
La pantalla es de 15,6 pulgadas y ha sido diseñada y creada para no reflejar la luz y proteger los ojos. Los 4 puertos USB le permiten conectar varios dispositivos externos, lo mismo ocurre con la toma HDMI que también le permite ver la pantalla en el televisor.
2.- El mejor portátil para gaming gama media: Acer Predator Helios 300
Siguiendo con nuestro repaso a los mejores portátiles de gama media del mercado, nos encontramos con este modelo fabricado por Acer, orientado principalmente al gamming.
- Pantalla de 15,6 Full HD (1920 x 1080) » HD (1366 x 768)
- Procesador Intel Core i7 – 8750h 6-core procesador
- Memoria RAM de 6 GB
- Disco de 256GB SSD
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060
PROS
- Modelo de juego de alto rendimiento
- Un teclado retroiluminado muy interesante
- Cómodo, práctico y manejable, fácil de llevar a cualquier parte.
CONTRAS
- Resolución media algo inferior a la de su competencia directa
- teclado de ordenador americano
El Predator Titon 7 tiene una pantalla LED IPS Full HD de 15,6 pulgadas y una resolución máxima de 1920 x 1080 píxeles. Cuenta con un moderno procesador Intel Core i7 y funciona con el último sistema operativo Windows 10 Home.
Combina un excelente rendimiento con un sistema de refrigeración muy eficiente y un cuerpo de sólo 18,9 milímetros de grosor.
En cuanto a los gráficos, el chip Nvidia GeForce GTX 1060 es ideal para jugar sin esfuerzo, mientras que la innovadora tecnología Nvidia G-SYNC elimina cualquier ruido del monitor.
En general, hace bien su trabajo y es tan bueno para jugar como para su uso diario.
3.- Mejor Portátil para trabajar en Casa: HP – 255 G8 15.6″ AMD 3000 8 GB
Analicemos ahora la propuesta de HP de ordenador portátil doméstico frente a la de otras marcas del sector de los portátiles.
- Pantalla de 15,6″
- Procesador AMD Ryzen 3 3250U
- Memoria RAM de 8 GB
- Disco de 256 GB SSD
- Tarjeta gráfica AMD Radeon Graphics
PROS
- Precio bastante razonable
- Excelente producto para las necesidades diarias
- Rápida navegación y buena compatibilidad con las distintas redes disponibles
CONTRAS
- No es adecuado para programas complicados y juegos exigentes.
- Se calienta demasiado rápido
La multinacional americana propone un dispositivo muy práctico y manejable, ideal para el uso diario. Funciona con un procesador AMD 8032 APU con una frecuencia de 1,5 GHz, 4 GB de RAM y un disco duro con 256 GB de espacio de almacenamiento.
La pantalla tiene una resolución HD de 1080 x 720 píxeles con una diagonal de 15,6 pulgadas, asistida por un sistema antirreflejos.
La tarjeta gráfica Amd Radeon R2 es muy útil, así como los dos puertos USB 3.1, USB 2.0 y HDMI 1.4b. A todo esto hay que añadir la posibilidad de utilizar un teclado de isla (el tradicional o Chiclet) con una secuencia de caracteres numéricos.
En definitiva, si no sabes qué portátil comprar para casa, este modelo se defiende bien en todas las ocasiones y es ideal para quienes quieren un producto para trabajar sin problemas sin demasiadas pretensiones.
4.- Mejor Ordenador portátil Ultrafino: Huawei Matebook D15
Ordenador portátil de uso doméstico y de gama media, ligero, con tan solo 2.23 kg de peso y con suficiente potencia para hacer tareas habituales.
- Pantalla de 15.6″, FullHD 1920 x 1080 píxeles, tecnología IPS.
- Procesador Intel Core i3-10110U
- Memoria RAM de 8GB DDR4 2400MHz.
- Disco de 256GB SSD NVMe PCIe.
- Tarjeta gráfica Intel UHD Graphics 620
PROS
- Rápido
- Ligero y Cómodo
- Sensor de Huella
CONTRAS
- Se debería añadir algún puerto USB 3 más.
- Sin lector de DVD
Se trata del MateBook D, uno de los modelos más vendidos y populares de Huawei, empresa de smartphones que lleva unos años fabricando excelentes portátiles con Windows.
Está disponible en una variedad de configuraciones, pero la que recomendamos está bien para la mayoría de los usos. Las especificaciones se completan con una pantalla de 15,6 pulgadas (también hay una variante de 14 pulgadas) en Full HD, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD. El precio, que suele estar rebajado, está muy cerca del límite de los 500 euros, precio bien amortizado en términos de rendimiento y calidad de su construcción.
5.- El mejor convertible 2 en 1 calidad precio: Acer Chromebook Spin 514
Si estás buscando un Chromebook convertible, económico con un tamaño muy pequeño, el siguiente modelo es unno de los de mejor relación calidad precio.
- Pantalla de 14″
- Procesador AMD Athlon 64
- Memoria RAM de 4 GB DDR4 SDRAM
- Disco de 64 GB SSD
- Tarjeta gráfica Intel Iris Graphics 5105
PROS
- Precio bastante razonable
- Excelente producto para las necesidades diarias
- Rápida navegación y buena compatibilidad con las distintas redes disponibles
CONTRAS
- No es adecuado para programas complicados y juegos exigentes.
- Se calienta demasiado rápido
Su pantalla táctil Full HD de 14 pulgadas, que se puede girar 360 grados, permite convertirlo en una cómoda tablet si es necesario. Tiene una unidad de sólo 64 GB, pero gracias a la nube que ofrece Chrome OS esto no es un problema especial.
Es compatible con Wi-Fi y Bluetooth, y tiene un gran panel táctil, algo difícil de encontrar en un modelo de tamaño medio.
Sin duda, el mejor Chromebook de gama media relación calidad precio (los que están en un rango de precios entre 350 y 600 euros) pero si quieres contar con un rendimiento aún mejor y un hardware más fiable, deberás gastarte un poco más de dinero.
Guía sobre qué ordenador portátil comprar
Un portátil, a diferencia de un PC de sobremesa, suele tener una pantalla más pequeña -lo que facilita su transporte- y, obviamente, tiene un rendimiento inferior. Existen diferentes modelos en el mercado, cada uno con sus propias características y especificaciones, y se pueden encontrar muchas ofertas de portátiles.
Nuestra intención con esta guía es que tengas presentes todas las características de un buen ordenador portátil a tener en cuenta para evaluar y acertar en la compra, ofrecer algunos consejos generales de compra, útiles para cualquiera que esté a punto de comprar un portátil pero no sepa aún qué características debe tener en cuenta. Así que empecemos …
1.- ¿Para qué vas a usar el portátil?
El sector de los ordenadores portátiles cuenta con un número realmente interminable de productos, modelos y marcas y acertar en la elección de saber cuál es el mejor ordenador portátil relación calidad precio no es tan sencillo , sobre todo si no se está familiarizado con el tema.
Los portátiles se pueden dividir en categorías según su uso, y si sabes para qué vas a utilizarlo, hacer la elección de compra no será tan difícil; sólo tienes que investigar un poco y encontrar el más adecuado para ti.
No tiene mucho sentido gastar mucho dinero en un PC profesional si sólo lo vas a usar para navegar por la red, hacer algunas compras online utilizar el paquete de ofimática.
Por eso, insistimos, el primer paso para comprar el portátil adecuado para ti es saber cuáles son tus necesidades.
2.- ¿Qué precio me gasto?
Si ya tienes claro para qué necesitamos el ordenador portátil, el siguiente criterio que se suele tener en cuenta es el del precio.
«Puedo gastarme hasta 500 euros…»
Hay diferentes rangos de precios que podríamos resumir en:
- portátiles baratos: esta categoría incluye los portátiles para el uso doméstico (navegación por Internet, procesadores de texto y funciones básicas que no requieres ni de gran almacenamiento ni de grandes requerimiento de procesamiento de datos ni imágenes);
- gama media: además de las funciones anteriores, estos ordenadores portátiles están mejor preparados para la edición de gráficos y fotos y videojuegos;
- de gama alta: los portátiles donde cuentan con la mejor tarjeta gráfica calidad precio y donde además se incluyen programas para la edición de vídeo y de arquitectura (autocad), que son los más caros porque utilizan programas muy pesados que requieren mucha potencia de hardware.
No te dejes seducir por precios demasiado rebajados, ya que los precios bajos suelen indicar mala calidad. Como se suele decir, al final lo barato sale caro…
Si se tiene claro para qué se va a utilizar el portátil, el coste deberá estar en consonancia. De hecho, muchas veces la gente aborda la compra centrándose en el diseño y el ahorro, y luego se queja del rendimiento una vez que el portátil está en uso en casa.
Mejor comprar con la cabeza, que no con los ojos!
Ahora veremos también otros aspectos para saber qué tiene que tener un buen portátil…
3.- CPU (Unidades Centrales de Procesamiento)
El procesador es la unidad central de procesamiento, es decir, procesa y elabora todos los datos y comandos del portátil.
Ni que decir tiene que cuanto más potente sea, más rápida será la respuesta a una orden, como la de abrir un programa y trabajar con él. Hoy en día, las CPU más potentes son las de Intel y AMD y, para ciertas funciones, son bastante equivalentes.
¿Cúal es el mejor procesador para portátil?
Las CPUs de Intel son las más comunes, y actualmente es posible encontrar modelos que van desde el más básico i3 hasta el más potente i10.
Si utilizas el portátil de forma esporádica y necesitas navegar por Internet, utilizar programas de escritura o similares, un i5 es más que suficiente. Si, por el contrario, necesitas utilizar varias ventanas abiertas, programas de gráficos o de edición, varias hojas de cálculo, jugar y reproducir archivos de audio y vídeo, entonces necesitas aumentar la calidad de tu portátil. De lo contrario, corres el riesgo de que tu portátil se quede corto.
4.- Discos SDD
Un factor que afecta a la calidad del portátil es el disco duro, es decir, la memoria en la que se almacenan todos los archivos, desde el sistema operativo o un programa hasta una foto guardada.
Los discos duros han existido desde los albores de la tecnología y están formados por piezas mecánicas, duran unos diez años y son baratos.
Las unidades SSD son la novedad de los últimos años: no contienen piezas mecánicas, son ligeros pero tienen la mitad de vida útil que los discos duros, por no hablar de que su coste es significativamente superior a la capacidad de almacenamiento.
Los discos duros pueden llegar a los 4 TB, mientras que los SSD apenas superan 1 TB.
Por otro lado, las unidades SSD tienen una velocidad media de lectura y escritura de datos que es el doble de rápida que la de los discos duros.
Teniendo en cuenta la tendencia a que los archivos sean cada vez más pesados, son una mejora que debe apreciarse y aprovecharse.
En este sentido, algunos modelos de ordenadores portátiles cuentan con ambos dispositivos de almacenamiento masivo, de forma que en los discos duros se pueden almacenar los datos más grandes que se quieren mantener en la memoria (como archivos de vídeo y audio, documentos, etc), mientras que en los discos SSD se pueden asignar los datos y los programas que se pueden iniciar más rápidamente (como los programas gráficos).
5.- Tarjeta gráfica – GPU (unidad de procesamiento gráfico)

Una tarjeta gráfica, la GPU , se encarga de ayudar a la CPU en la representación de los gráficos. No es más que un coprocesador que permite ver imágenes y vídeos con fluidez mientras apoya el trabajo del procesador para no sobrecargarlo.
Para los aficionados a los juegos y a la edición de vídeo e imágenes, esta es una característica muy importante que no se puede pasar por alto.
La GPU también mejora mucho el renderizado en portátiles y otros PC con alta densidad de píxeles.
Tienes que evaluar su potencia, considerar si tiene una tarjeta de vídeo integrada o dedicada y cuántos Gb de memoria tiene.
Si no vas a usar en el portátil juegos de ordenador ni programas gráficos, se recomienda empezar con una tarjeta de vídeo integrada de al menos 4 Gb; la tendencia es tener archivos de vídeo con mayor resolución (cada vez más cerca del 4K).Si, por el contrario, quieres dedicar tiempo a programas y juegos, necesitas una tarjeta de vídeo dedicada de al menos 8 Gb.
6.- Memoria RAM

La memoria RAM es la llamada memoria volátil de un PC; mantiene temporalmente la información en la memoria, lo que permite recuperarla rápidamente.
Esto significa que cuando el portátil se apaga, esta memoria se vacía.
La característica de la memoria RAM que hay que valorar es su capacidad: cuanto mayor sea el volumen de información que pueda albergar, más rápida será la respuesta del portátil.
Rara vez encontrarás una memoria RAM inferior a 4 Gb; en general, se recomienda tener al menos 8 GB para un uso óptimo del PC.
Sólo los mejores portátiles tienen una memoria RAM considerablemente ampliable, y esto es algo con lo que hay que tener mucho cuidado.
En consecuencia, si encuentras un portátil con 8 Gb de RAM máxima, no hay forma de aumentarla. Ese modelo no se podrá ampliar.
7.- Monitores y Resolución de Pantalla
En el mercado hay portátiles de 13 y 15 pulgadas (exactamente 13,3″ y 15,6″).
Estos son los dos tamaños más comunes, pero también puedes encontrar portátiles de 10 pulgadas y de 17 pulgadas.
Con una pantalla más pequeña será más fácil llevar el portátil a todas partes.
Por el contrario, si el portátil se utiliza para leer o escribir, es más útil tener una pantalla más grande; así no tendrás que forzar la vista y mantendrás los ojos más alejados del monitor.
Se pueden encontrar en circulación portátiles más pequeños, de 10 a 14 pulgadas, que suelen tener la posibilidad de quitarles el teclado y utilizarlos como una tablet, por lo que son pantallas táctiles.
Por supuesto, el tamaño de la pantalla es más pequeño y no se recomienda su uso a las personas con problemas de visión. La ventaja es que son pequeños y fáciles de transportar.
Los de 17 a 18 pulgadas, son muy voluminosos y difíciles de transportar, pero tienen un componente de hardware igual al de un ordenador de sobremesa y, por tanto, rinden muy bien. Por eso suelen ser los más caros y suelen ser elegidos por gamers o por profesionales que no pueden renunciar a la calidad y potencia del producto.
La resolución de las pantallas está avanzando a pasos agigantados si tenemos en cuenta que hace unos años la resolución máxima era HD Ready 1366×768 píxeles, mientras que ahora hablamos de 4K 3840 × 2160 píxeles.
Para los juegos y los gráficos, se recomienda sin duda un monitor de alta resolución, para poder apreciar los matices y la fluidez de la imagen.

Sin embargo, la resolución no debe ser el único criterio, ya que también hay que tener en cuenta la frecuencia (expresada en Hz) con la que se actualiza la imagen: cuanto más alta sea, mayor será la calidad.
Otro aspecto a tener en cuenta que afecta a la calidad de la imagen es el número de fotogramas que componen un vídeo, generalmente expresado en FPS; también en este caso, un valor alto denota una gran calidad.
Otro factor visual relacionado con el monitor es el tiempo de respuesta, que indica el retraso entre la señal de entrada y su procesamiento. Por ejemplo, si mueves el ratón puedes ver que la flecha de la pantalla se mueve inmediatamente; en realidad, simplemente tiene un tiempo de respuesta muy bajo (unos 10 milisegundos).
El monitor también puede ser con brillo o mate: en el primer caso los colores son más brillantes, pero los reflejos son bastante molestos si se trabaja cerca de una ventana.
Un valor añadido que encontramos en las pantallas modernas es la presencia de una pantalla táctil y la posibilidad de girar el monitor 360 grados para obtener una tablet muy grande: son los llamados portátiles convertibles.
¿En mejor comprar un Portátil, una tablet o un ordenador de sobremesa?
Un portátil, tiene un rendimiento muy parecido al de un ordenador de sobremesa.
Sus características técnicas son las más parecidas a las de un ordenador de sobremesa.
La tablet, por su parte, es más manejable y más fácil de transportar pero, como contrapartida, no puede garantizar el mismo nivel de rendimiento que un portátil. La CPU, la RAM, la memoria y el sistema operativo tienen una potencia muy inferior a la de los portátiles.
Por tanto, las diferencias entre los portátiles y las tableta son considerables en todos los aspectos.
La elección, depende de cómo se quiera utilizar. Si el uso principal es para el trabajo, con la necesidad de depender de un software específico, es mejor un portátil. La imposibilidad de conectar un ratón y un teclado a la tablet compromete la eficiencia de tu trabajo.
Incluso si usas tu portátil para jugar, la elección entre tablet o portátil varía. Si prefieres el streaming o los juegos, la tablet será suficiente. Lo mismo se aplica, por supuesto, si sólo vas a utilizarla para divertirte y entretenerte. Si eres un auténtico gamer y te gusta jugar a juegos en alta definición, la mejor opción optar por un portátil.
Si viajas mucho y necesitas tener un dispositivo para tomar notas o pequeñas tareas de agenda, una tablet compacta y ligera es la mejor opción. Sin embargo, si necesitas escribir mucho, la tablet te resultará bastante incómoda y será mejor que te hagas con un portátil lo suficientemente rápido.
¿Ordenador de Sobremesa o Portátil?
A la hora de elegir entre un portátil y un PC, se aplica lo mismo que cuando se comparan los portátiles y las tablet: ¿para qué hay que usarlos?
El rendimiento, aunque comparable, es sin duda mejor en el PC de sobremesa; el portátil, como siempre, tiene a su favor su tamaño compacto y el fácil manejo, así como el diseño.
Los procesadores ultrarrápidos, el excelente rendimiento gráfico y las constantes actualizaciones son una prerrogativa del PC de sobremesa.
Si no tienes ninguna exigencia técnica en particular y simplemente lo necesitas ocasionalmente, el portátil puede ser la mejor opción para si: precio barato y buen rendimiento. Pero ten cuidado: comprueba siempre el ruido y la eficiencia del procesador.
¿Qué diferencia hay entre un ultrabook y un portátil?
Son dos buenos productos, en cuanto a diseño muy similares entre sí; sin embargo, hay diferencias.
Aunque las pantallas son bastante similares, el tamaño (en particular, el grosor) y el peso de un portátil y un ultrabook son bastante diferentes: el ultrabook es mucho más ligero que un portátil.
Al ser más compacto, no permite la posibilidad de insertar un lector de CD/DVD, mientras que permite la instalación de software. El ultrabook está casi siempre equipado con un disco duro SSD, que es más ligero y más rápido.
En cuanto a rendimiento, no hay grandes diferencias. Sin embargo, entre los dos, los precios de un portátil suelen ser más bajos, precisamente porque no es necesario un diseño compacto y ligero, como ocurre con el ultrabook.
Así que, si quieres comprar un buen producto que sea fácil de transportar, deberías ir a por uno de los ultrabooks más nuevos; si, por el contrario, no lo necesitas y prefieres ahorrarte unos euros, la elección debería ser uno elegir uno de los mejores portátiles de gama media del mercado.
También en nuestro Blog: